Presentación Índice Bibliografía Enlaces de interés Contactar Suscripción
El watermarking o marca de agua digital es una técnica de ocultación de información que forma parte de las conocidas como esteganográficas. Su objetivo principal es poner de manifiesto el uso ilícito de un cierto servicio digital por parte de un usuario no autorizado. Concretamente, esta técnica consiste en insertar un mensaje (oculto o no) en el interior de un objeto digital, como podrían ser imágenes, audio, vídeo, texto, software, etc. Dicho mensaje es un grupo de bits que contiene información sobre el autor o propietario intelectual del objeto digital tratado (copyright).
Otra técnica relacionada con ésta es el fingerprinting o huella digital, donde se introduce en el objeto digital una marca que además de contener información sobre el copyright, contiene información del usuario que ha adquirido los derechos de uso de ese objeto. De esta forma se puede perseguir la distribución ilegal de servicios digitales.
A su vez, hay dos tipos de marcas, según la técnica:
Técnicas espaciales: implican la modificación de algún componente en el dominio espacial, son fáciles de implementar y son frágiles frente a ataques. (ejemplo: substitución de bits de menor peso)
Técnicas espectrales: implican la modificación de alguna componente en el dominio transformado frecuencial, son complicadas de implementar y robustas frente a modificaciones. (ejemplos: modificación de los coeficientes DCT, ensanchamiento de espectro)
El fingerprinting o huella digital, se introduce en el objeto digital una marca que además de contener información sobre el copyright, contiene información del usuario que ha adquirido los derechos de uso de ese objeto. De esta forma se puede perseguir la distribución ilegal de servicios digitales.